En esta semana, me preguntaba un hermano: que si era valido obedecer al pastor que les exigía, hacer comida y venderla, para dar el fruto económico de la misma, al Pastor. Además de pedir Diezmos y ofrendas. Pero ese, no es un siervo del Señor, porque no se ajusta a lo que nos enseña la Escritura.
¿Que nos dice la Escritura…?
1 Corintios 9
8 ¿Digo esto solo como hombre? ¿No dice esto también la ley? 9 Porque en la ley de Moisés está escrito: No pondrás bozal al buey que trilla.
¿Tiene Dios cuidado de los bueyes, 10 o lo dice enteramente por nosotros? Pues por nosotros se escribió;
porque con esperanza debe arar el que ara, y el que trilla, con esperanza de recibir del fruto. 11 Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material?
12 Si otros participan de este derecho sobre vosotros, ¿cuánto más nosotros? Pero no hemos usado de este derecho, sino que lo soportamos todo, por no poner ningún obstáculo al evangelio de Cristo.
13 ¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan? 14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.
(oración)
RAZONAMIENTO:
Comencemos con lo primero. Lo que nos dice el texto en:
1 Corintios 9:8 ¿Digo esto solo como hombre?
Es claro que esto dice, por lo que venia diciendo antes en:
1 Corintios 9: 7 ¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta viña y no come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no toma de la leche del rebaño?
La respuesta a esta preguntas es: Nadie, porque no hay soldado sin general que le pague, o quien siembra uvas y no las prueba, ni pastorcillo que no tome leche de su rebaño,
¡a menos claro, que sea intolerante a la lactosa!
Porque nadie lo haría, entonces nos pregunta: ¿Digo esto solo como hombre?
Sugiriendo que lo que dice no es solo como hombre, si no algo más.
Y nuevamente la respuesta a esta pregunta es; No! No lo dice como hombre.
Si no que es Dios quien así lo ha escrito y Pablo aquí lo esta razonando.
Después nos hace una segunda pregunta en:
1 Corintios 9:8 ….¿No dice esto también la ley? 9 Porque en la ley de Moisés está escrito: No pondrás bozal al buey que trilla.
Aquí nos muestra Pablo una manera de razonar la Escritura:
Primero la pregunta para dar pie a la escritura: ¿No dice esto también la ley?
Ahora de dónde va a sacar la respuesta: Porque en la ley de Moisés está escrito:
Y ahora lo que dice la Escritura:
No pondrás bozal al buey que trilla.
Porque Pablo con su conocimiento de la palabra de Dios, y recordando que en aquel entonces solo tenían el antiguo testamento y los evangelios, nos lleva de la mano a la Historia, en Deuteronomio 25:4 donde dice:
“No pondrás bozal al buey cuando trillare.” Pablo esta citado este pasaje.
¿Para qué nos lo cita? Razonemos el mismo:
Sabemos que un buey es un animal de granja, pero que es trillar: Trillar es triturar el cereal cortado para separar el grano de la paja. Esto se hace para aprovechar el grano de trigo, pero también lo hacen los animales al comer, en este caso, los bueyes.
Por lo tanto: estamos hablando de un animal que esta comiendo.
Ahora, si le pones al animal un BOZAL, ¿Cómo podrá comer?.
Simplemente no come, y si no come;
se muere.
¿Qué tiene que ver con el Apóstol Pablo?. Aquí es donde Pablo por medio de preguntas hace el razonamiento, sigamos a Pablo en las preguntas:
¿Tiene Dios cuidado de los bueyes, o lo dice enteramente por nosotros?
Es claro que Dios puso en Moises esta Palabra enteramente por nosotros, y es entonces donde Pablo responde la pregunta con un razonamiento:
Pues por nosotros se escribió; porque con esperanza debe arar el que ara, y el que trilla, con esperanza de recibir del fruto.
Entendemos esto pues que: la esperanza es obtener un fruto, una ganancia, para si mismo, en el caso del que ara, y en el mismo caso del que trilla.
Pero Pablo ahora concluye en:
1 Corintios 9
11 Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material?.
Diciéndole a los de Corinto que si él los ha instruido en la Palabra de Dios y por tanto se han alimentado de la Palabra de Dios dicha por él. Se pregunta: si será malo que los de Corinto ofrenden para su sustento.
De la misma manera el buey que tiene bozal no come y muere, no puedes limitarle el sustento al Apóstol, pues si no lo sostienes muere. Y si el muere, ¿quién los alimentara de la Palabra de Dios?
Es por eso dice el Señor Jesús en:
Mateo 10: 7-11
7 Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado. 8 Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia. 9 No os proveáis de oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos; 10 ni de alforja para el camino, ni de dos túnicas, ni de calzado, ni de bordón; porque el obrero es digno de su alimento.
Aclaración, cuando dice: de gracia recibisteis, dad de gracia. Se refiere a los dones que les esta otorgando con los cuales sanaran enfermos, limpiaran leprosos, resucitaran muertos y echaran fuera demonios. Y esto quiere decir que no deben cobrar por estas cosas. Pero tampoco es necesario que lleven dinero y ropa y demás cosas para sobrevivir, porque eso se los deben ofrendar, los que han recibido el Evangelio.
Pero va mas allá pues nos dice en el siguiente versículo:
11 Mas en cualquier ciudad o aldea donde entréis, informaos quién en ella sea digno, y posad allí hasta que salgáis.
Para El Señor Jesús es claro que las personas que reciban el Evangelio de Jesucristo, deben de proveer lo necesario para él que lleva la Palabra de Dios.
Y habla de comida y alojamiento e inclusive ropa. Dijéramos, todo lo necesario para poder desarrollarse en su ministerio. Sin embargo tampoco nos dice que los que reciben el Evangelio se vuelvan esclavos del que lo lleva.
RENUNCIA:
Dice a continuación en el pasaje:
1 Corintios 9
12 Si otros participan de este derecho sobre vosotros, ¿cuánto más nosotros? Pero no hemos usado de este derecho, sino que lo soportamos todo, por no poner ningún obstáculo al evangelio de Cristo.
Es claro que cuando dice Pablo que: “otros participan de este derecho sobre vosotros” lo dice, porque sabe que estos Corintos ya están manteniendo a otros con el producto de su trabajo, e inclusive con la bendición de Dios en sus vidas.
Pues están manteniendo a los Romanos por medio de los impuestos, e inclusive a otros pastores.
Sin embargo dice también el pasaje lo siguiente: “Pero no hemos usado de este derecho, sino que lo soportamos todo, por no poner ningún obstáculo al evangelio de Cristo.”
Pablo sabe que es su derecho, pero renunció a ese derecho, para que no se hablara mal de él. Pues cuando vivió en Corinto por año y medio, predicándoles el Evangelio de Cristo, se hospedaba con Priscila y Aquila y trabajaba haciendo tiendas, el cual también era el oficio de ellos y de Pablo. Sin embargo aun así, hablaban mal de él.
Y es que esto de renunciar a la ganancia propia, es lo que Pablo hizo desde el principio, pues siendo el un Fariseo de fariseos, dejando un futuro prometedor pues fue alumno de los principales rabinos de la época, Gamaliel. Sin embargo a Pablo no le importo y renunció a todo eso diciendo en:
Filipenses 3: 7 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,
¿Porqué Pablo renuncia a lo material?
Por no caer en codicia y avaricia, y también por amor de los hijos de Dios.
CIMIENTO:
Ahora Pablo, ya ha dado el razonamiento, y hecha la renuncia necesaria, da sustento a lo que ha dicho, para que no halla duda de sus palabras, cuando dice:
1 Corintios 9: 13 ¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan? 14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.
Nos habla de como Jesús ordeno que no llevaran nada cuando fueran a compartir el evangelio, pero también nos habla de Números capitulo 18; nos habla del Sostenimiento de Sacerdotes y Levitas. Desde el versículo 8 nos viene hablando que Arón recibiría el sacerdocio y con él, todo tipo de ofrendas a Dios, para vivir de ellas. Sin embargo ya en el verso 21 nos habla de los Levitas, de la tribu de Leví.
Es esto en lo que se basa Pablo, para sostener y darle trascendencia a lo que les esta explicando, veamos el pasaje:
Numeros 18:21- 24
21 Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión. 22 Y no se acercarán más los hijos de Israel al tabernáculo de reunión, para que no lleven pecado por el cual mueran.
23 Mas los levitas harán el servicio del tabernáculo de reunión, y ellos llevarán su iniquidad; estatuto perpetuo para vuestros descendientes; y no poseerán heredad entre los hijos de Israel. 24 Porque a los levitas he dado por heredad los diezmos de los hijos de Israel, que ofrecerán a Jehová en ofrenda; por lo cual les he dicho: Entre los hijos de Israel no poseerán heredad.
¡Luego dicen muchos Pastores, que los congregantes tienen que dar Diezmos y primicias! Cuando esto solo fue para el pueblo de Isrrael y exclusivamente para los Levitas.
¿Cuántos pastores conocen que son Levitas? Pues ninguno. No pueden.
Estos Pastores, mostrando en si mismos, su codicia, al exigir esto a la Iglesia de Jesucristo. Cuando esto no es para la Iglesia de Cristo.
Pero, es en esto, en lo que Pablo se basa,
Él no pide Diezmos de los de Corinto, no pide primicias, porque sabe bien que es para los levitas y el era de la tribu de benjamín. El si era hebreo.
Y además, el mismo Señor Jesucristo nunca pidió Diezmos ni primicias.
En Conclusión:
Es claro que un buen ciervo de Dios, siempre va a preferir trabajar secularmente para mantenerse solo, si es que es apto para hacerlo.
Pero cuando no pueda hacerlo, ya sea porque esta entregado a la predicación del Evangelio a tiempo completo, o bien, porque ya es mayor, esta enfermo, o limitado en alguna manera, es la obligación de la congregación, el sostener al siervo del Señor.
Todo esto es independiente de los abusivos y ladrones, que siendo aptos para el trabajo, prefieran renunciar a su trabajo secular, para vivir una vida de comodidades tomando a la congregación, como una empresa que debe generar ingresos, Presionando y exprimiendo a los hermanos.
Algunos con esos recursos, montan grandes empresas y han llegado a tener televisoras y radiodifusoras etc. Que les permiten llegar con su engaño, a mas personas crédulas, que por ignorancia bíblica, caen en las garras de estos ladrones que llevan vidas de lujo y opulencia. Cosas que nunca vimos en los Apóstoles ni en el Señor Jesús.
Lo malo de esto, es que están alejando de la verdad a los que quieren creer de Cristo, sembrándoles la codicia y el pecado. En lugar de arrepentimiento y humildad.
Sin embargo cada quien recibe el pago por sus obras. Porque, el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. (Gálatas 6:8)
Yo que ellos saldría de ahí corriendo por mi alma, porque si ya están viendo la codicia en el supuesto pastor, ¿qué mas quieren ver? ¿Hace falta más?.
¡Sálganse ya de ahí!
Y busquen una iglesia de Sana Doctrina.
Muchos se congregan en linea porque NO HAY IGLESIAS DE SANA DOCTRINA EN LA MAYORIA DE LOS LUGARES DONDE ABUNDAN LOS FALSOS PASTORES.
Por otro lado, Hoy aprendimos a razonar haciéndonos preguntas, Y si queremos razonar la Palabra de Dios, en lo que es posible, debemos de hacerle preguntas a la Palabra de Dios, dejando que sea la misma, la que nos sorprenda con las respuestas.
Porque sabemos que la misma Palabra de Dios se interpreta a ella misma. Porque Dios así lo ha dispuesto para que entendamos, mediante los contextos de los pasajes, qué es lo que nos ha querido decir el Señor.
Hoy ya sabes estas cosas, la pregunta ahora es: ¿Quieres permanecer?
Si dijiste que si: Vámonos juntos por el sendero que lleva al rostro de nuestro Señor Jesús.
Y que Dios los bendiga queridos hermanos, Demos gracias al Señor.
Hno. Pedro Luis Infante Gamboa.
0 comentarios